Retour sur ...

Beaujolais Nouveau 2024

Así celebramos el Beaujolais Nouveau 2024 en tres ciudades de Ecuador
Descubra los mejores momentos de esta icónica festividad.

La Cámara de Comercio Franco-Ecuatoriana (CCIFEC) organizó la celebración del Beaujolais Nouveau 2024 en tres ciudades de Ecuador. En Quito, el evento se realizó el 21 de noviembre en el Hotel Plaza, con una cena que incluyó entretenimiento en vivo por la Orquesta Joven del Ecuador, una exclusiva degustación de quesos ofrecida por Président y la participación de Coface, Costecoin, Procosméticos, República Del Cacao y El Hotel Ibis.

En Guayaquil, el almuerzo buffet tuvo lugar el 28 de noviembre en el Wyndham Guayaquil, con actividades especiales que incluyeron entretenimiento, un sorteo de premios al cierre y la presencia destacada de Veolia, Coface, Costecoin y República Del Cacao.

Finalmente, en Cuenca, el 29 de noviembre, los Jardines de San Joaquín acogieron un cóctel que contó con la distinguida presencia del Ministro de Turismo, Dr. Mateo Estrella Durán, así como de las empresas Europa Bike, Eiteck, Finsolred, El Hotel Ibis y República Del Cacao.

Agradecemos sinceramente a todos los participantes, a quienes hicieron posible estos eventos. Esperamos contar nuevamente con su presencia el próximo año para seguir celebrando juntos esta emblemática tradición francesa.

 


 

Afterwork Networking Socios 2024

El 6 de marzo de 2024 celebramos un “Afterwork” Networking Socios en Negrita. Esta es una excelente oportunidad para desarrollar relaciones comerciales e interactuar con nuestros nuevos socios, además de conocer más sobre el “Club de Negociación” del CCIFEC.

Disfrute de un catálogo de vinos franceses de CHAPOUTIER y vinos de Restaurante Negrita, creando un ambiente ideal para el networking.

¡Gracias a todos por su participación y por nuestra participación en nuestros eventos!

Click para ver las fotos del evento

 


 

Taller "Estrategias de Negociación Internacional y Gestión de Costos"

Las “Estrategias de negociación internacional y gestión de costos”, organizadas por CBS en el Hotel Wyndham Garden, se administran profesionalmente y pueden mejorar nuestra capacidad de negociar y optimizar costos globales. En un día intensivo, los participantes combinarán teoría y práctica para satisfacer sus intereses comerciales internacionales.

Durante la jornada abordamos técnicas avanzadas de negociación, adaptando estrategias a diversos contextos culturales y resolviendo conflictos comerciales. Además, presentamos métodos innovadores y herramientas tecnológicas para identificar y controlar costos en operaciones internacionales. Se trabaja en casos prácticos y ejercicios prácticos, aplica y aprende situaciones reales.

El taller mejoró significativamente las habilidades de negociación y gestión de costes de los asistentes, dotados de estrategias avanzadas y conocimientos prácticos. Se valora mucho la combinación de teoría y práctica, que permite una comprensión profunda y una aplicación inmediata del aprendizaje.

Haga clic aquí para ver las fotos del evento.

 


 

Business Class "Negocios para Pymes"

La Business Class "Negocios para Pymes", organizada por la Cámara de Comercio Franco-Ecuatoriana en Guayaquil, Cuenca y Quito, ofreció a líderes empresariales y especialistas en comunicación digital una plataforma única para el aprendizaje y el networking. Cada jornada comenzó con un desayuno ejecutivo y continuó con sesiones interactivas y charlas magistrales sobre temas clave empresariales y digitales, tales como estrategias de marketing digital, gestión de redes sociales, innovación en el comercio electrónico y tendencias globales en el mercado de las PYMES.

El evento, que ya se ha llevado a cabo, fue un éxito rotundo, atrayendo a un nutrido grupo de participantes que valoraron las oportunidades de aprender de expertos de renombre y de establecer valiosas conexiones profesionales. Las sesiones interactivas permitieron a los asistentes participar activamente, compartir sus experiencias y obtener retroalimentación directa sobre sus proyectos. La combinación de teoría y práctica hizo que los contenidos fueran altamente relevantes y aplicables a sus negocios.

Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con patrocinadores y expositores, quienes presentaron soluciones innovadoras y servicios diseñados específicamente para el crecimiento y desarrollo de las PYMES. Este evento no solo fortaleció las capacidades empresariales de los participantes, sino que también impulsó la colaboración y el intercambio de conocimientos dentro de la comunidad empresarial franco-ecuatoriana.

Clic aquí para ver las fotos del evento

 


 

Cumbre de Inversiones Ecuador 2024

Los días 20 y 21 de junio de 2024, la ciudad de Cuenca acogió la Cumbre de Inversión Ecuador 2024, ofreciendo una oportunidad excepcional a inversionistas internacionales de participar en proyectos clave para la economía del país. Organizado por nuestros gobiernos locales, este evento se ubica aproximadamente entre proyectos en sectores estratégicos como infraestructura, transporte, agua y saneamiento, energía, turismo y tecnología. Estos proyectos representan una inversión total de aproximadamente 1.500 millones de dólares, financiados a través de líneas de financiación de donantes, así como de inversiones privadas nacionales e internacionales. Además, el Centro de Inversiones continúa con el apoyo de la Unión Europea a través de su iniciativa “Global Gateway” y la Agencia Francesa de Desarrollo.


Incluir una amplia gama de actores, autoridades locales e instituciones financieras, empresas privadas y consultores. Los participantes pueden asistir a una variedad de conferencias que ofrecen oportunidades de asociación público-privada, términos de concesión, estructuras de proyectos y diferentes opciones de financiamiento. Además, un espacio de networking facilita la interacción entre inversores y una plataforma digital permite organizar rápidamente sesiones de ciudad con potencial social.


Por lo tanto, la primera edición del “Foro de Inversión Ecuador” representa una oportunidad única para descubrir las oportunidades de inversión en Ecuador y contribuir a su desarrollo económico sostenible. La finalización de esta edición de cartilla marca una cartilla que no puede estabilizarse para visualizar este período de reversión en los últimos años.

Para más información

 

Share this page Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin